EL DEPORTE Y SU IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
La actividad física es importante en el desarrollo de las personas, pero en la etapa de la
niñez son más notorios los beneficios físicos y emocionales. Los niños que practican
deporte suelen ser más fuertes, sanos, amigables y sociales.
Aquí esta una lista de los beneficios que tiene la actividad física en los más pequeños
del hogar y así contribuir a un sano desarrollo:
Evita enfermedades: Al practicar alguna actividad y el hacerla regularmente
mantendrá alejada las enfermedades, entre ellas la obesidad, ansiedad y estrés.
Seguridad y confianza en sí mismo: Los niños que tienen la oportunidad de
hacer alguna actividad física ayuda a expresarse, elevar su autoestima y
capacidad de relacionarse con otras personas.
Desarrolla habilidades: Capacidades como liderazgo, trabajo en equipo,
psicomotricidad, motricidad fina y gruesa son desarrolladas y mejoradas con el
deporte y en la vida adulta les servirán.
Fomentan hábitos: Al tan pequeños comenzar a tener actividades extra
escolares lo más seguro es que de grandes sigan practicando algún deporte o
actividad.
¿Cuál es el deporte ideal para mi hijo?
Lo primordial es que al niño o niña elija la actividad que desea realizar, tu como padre
puedes orientarlo/a pero jamás obligarlo/a a realizar alguna actividad que no desea o
no le gusta. Toma en cuenta su personalidad para poderlo apoyar y motivar a elegir un
deporte de acuerdo y que consideres que le gustará.
Cuando son menores de 5 años es mejor que sean actividades simples y de
exploración, ayudándoles a su motricidad fina y gruesa que les sea divertida y no se
centre en ejercicios monótonos.

Por: Nayeli Pinedo TW,FB,IG: @heeeynaye
YOUTUBE: https://www.youtube.com/heynaye
#Paternidad #papas #papascencalli #serpapa #cencallimagazine #revistacencalli #deporteenlosniños #importanciadeldeporte