DEPRESIÓN POST PARTO VS BABY BLUES
Cuando tenemos un bebé se viene consigo un remolino de emociones como alegría, ansiedad, emoción, miedo, etc. Pero también puede venirse consigo una emoción llamada: depresión. Muchas mamás experimentan síntomas como irritabilidad, cansancio, llanto espontáneo, cambios de humor… sin embargo, algunas lo experimentan de manera más
grave.
No se sabe ciertamente a que se deben pero los especialistas lo atribuyen a los cambios hormonales bruscos que se producen en la madre después del nacimiento, un bebé muy demandante o hermanos mayores demandantes, dificultad para la lactancia materna, los problemas financieros y la falta de apoyo de su pareja u otros seres queridos.

Baby Blues
Este fenómeno puede durar horas, días o dos semanas posteriores al parto, es considerado frecuente en las madres, entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
Pérdida del apetito
Problemas para dormir
Irritabilidad
Sensación de malestar y tristeza en general
Fatiga
Llanto espontáneo cuyas causas son difíciles de determinar
Depresión post parto
La depresión post parto puede parecerse a baby blues, sin embargo los síntomas son más intensos y mayor duración e interviene con su capacidad para cuidar al bebé o realizar otras actividades cotidianas, entre los síntomas más frecuentes se encuentra:
Pérdida de apetito
Insomnio
Irritabilidad y enojo intenso
Fatiga abrumadora
Pérdida de interés en el sexo
Falta de alegría en la vida
Sentimientos de vergüenza, culpa o insuficiencia
Cambios de humor severos
Unión dificultad con su bebé
Aislamiento de los amigos y la familia
Pensamientos de hacerse daño a sí mismo o a su bebé
Sin tratamiento, la depresión posparto puede durar varios meses o más.
Tips para superar esta etapa:
Estilo de vida saludable: Incluye hábitos saludables como dar un paseo con tu bebé diariamente y come alimentos saludables.
Pide ayuda cuando la necesites: Que no te de pena hablarle a una amiga o familiar para que te ayude con alguna tarea domestica o si te sientes triste, recuerda que acabas de tener un bebé, no te presiones.
Mommy time: Ten un tiempo para ti. Toma un baño relajante, hazte las uñas, ve una serie o película, descansa y duerme.
Pregunta a otras mamás sobre su experiencia: puedes buscar una tribu o con tu mismo grupo de amigas que ya son mamás e intercambiar experiencias.

¿Cuándo acudir a un médico?
Si te sientes deprimida o después del nacimiento de tu bebé es importante llamar a tu médico para un diagnóstico donde detecte signos y síntomas de depresión post parto.
Cuanto antes se detecte, el tratamiento temprano puede comenzar. Si tienes un historial de depresión post-parto, el médico puede recomendar un tratamiento antidepresivo inmediatamente después del parto.
Por: Nayeli Pinedo
Ig y Fb: HeeeyNaye
#Maternidad #CencalliMagazine #DepresionPosparto #MaternidadReal #BabyBlues